Chat

- Es muy común que la gente mienta sobre quién es en los Chats. Por tanto, es de gran importancia concienciarles para que no chateen con desconocidos. Adviértales de que, en ocasiones, hay adultos que intentan establecer contacto con menores con malas intenciones (ver Grooming).
- Indíqueles que se abstengan de compartir demasiada información con otras personas del Chat. No sabe quién puede estar… Sigue leyendo
Correo electrónico
Debe avisar a sus hijos de que tengan cuidado con los correos que reciben, ya que pueden contener virus y material no apto para menores. Recuérdeles que sigan siempre estos consejos:
- Cuando reciban un correo que les resulte extraño, deben avisar a sus padres para que puedan ayudarle y protegerle.
- Si no conoce a la persona que le ha enviado el correo, lo más aconsejable es eliminarlo, ya que puede tener contenido inadecuado o incluso descargar código malicioso en el ordenador para infectarlo.
- Incluso si es de alguien conocido, si recibe correos con asuntos poco claros o sospechosos debe preguntar… Sigue leyendo
Navegar por la Red
Padres e hijos deben conocer los posibles riesgos de navegar por Internet para poder prevenirlos, tanto si Internet se emplea como herramienta de aprendizaje, de trabajo o de ocio. Es tarea de padres y educadores suministrar toda la información necesaria para que el menor se desenvuelva de forma segura en el entorno online, del mismo modo que en su vida ‘offline’ le indican por ejemplo que las calles se cruzan por pasos de peatones y siempre mirando a ambos lados.
También es deber de los padres enseñar a sus hijos a tener un buen criterio, exigente, moderado y vigilante en… Sigue leyendo
Primeros pasos
Diez consejos y recomendaciones importantes que debe tener en cuenta para la protección de sus hijos en Internet:
- 1. Ubique el ordenador o portátil en un lugar de la casa de uso común y no en habitaciones individuales.
- 2. Configure su equipo con cuentas restringidas, bloqueo de páginas censurables, limitación de tiempo de conexión, software de control parental y todas las herramientas que le detallamos en la sección de ‘Protección del Equipo’. Contacte con un técnico especializado si necesita ayuda.
- 3. Conozca los hábitos en línea de sus hijos: Vigile sus actividades en Internet, revisando los sitios por los… Sigue leyendo
Medidas Educativas
Según el Presidente de la Asociación de Internautas de España, Víctor Domínguez:
Dejar a un niño navegar solo por Internet es como dejarlo en medio de la calle”.
Son muchos los padres que desean implicarse en la vida online de sus hijos para protegerlos del mismo modo que lo hacen en la vida real, aconsejándoles el camino más correcto y ofreciéndoles instrumentos de seguridad.
Para proteger a nuestros hijos en su vida online es muy importante tomar una serie de medidas, como configurar el ordenador y convertirlo en una máquina inofensiva para los menores en la medida de lo posible.… Sigue leyendo
Otros Riesgos
- RIESGOS TÉCNICOS Y/O MALWARE:
Nuestro equipo puede ser atacado por diferentes tipos de malware que atenta contra nuestros archivos y la seguridad del usuario. Los más comunes son:
- Virus
En términos generales un virus es un programa que tiene la capacidad de reproducirse automáticamente y que tiene como fin difundirse y provocar daños en archivos y sistemas. - Troyanos
El principal objetivo de este tipo de malware es introducir e instalar otras aplicaciones en el equipo infectado, para permitir su control remoto desde otros equipos. Los troyanos no se propagan por sí mismos, y su nombre deriva del parecido en su… Sigue leyendo
Tecnoadicción
En los últimos años, las nuevas tecnologías (Internet, telefonía móvil, videojuegos y televisión) se han instalado de forma rápida en nuestras vidas. El uso abusivo de las nuevas tecnologías, ha originado una nueva adiccion que se caracteriza por:
- Necesidad de la persona de aumentar el tiempo que pasa utilizando el aparato (ordenador, videoconsola, teléfono móvil, televisión,…) para poder obtener un nivel adecuado de satisfacción.
- Abstinencia: sensación desagradable que experimenta la persona cuando no puede usar la tecnología. Por este motivo, tiende a usarla cada vez más y de forma mas compulsiva, para aliviar el malestar que le genera no… Sigue leyendo
Sexting
El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos), producidos generalmente por el propio remitente (menores y adolescentes), normalmente con destino a su pareja, aunque también, en no pocas ocasiones, a otros amigos, como un simple juego por medio de webcams o teléfonos móviles.
A través de esta práctica, el joven busca el aumento de su ego y reconocimiento. Esta conducta es muy peligrosa ya que dichas imágenes pueden caer en manos inadecuadas como pederastas, acosadores o chantajistas, posibilitando el inicio de grooming o sextorsión, derivando, en cualquier caso, en riesgos psicológicos (ansiedad, depresión,… Sigue leyendo
Grooming
El grooming es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor, o incluso como preparación para un encuentro que puede derivar en abusos sexuales.
El grooming (anglicismo de ‘engatusar’) es un proceso que comúnmente puede durar semanas o incluso meses, variando el tiempo según la víctima y que suele pasar por las siguientes fases, de manera… Sigue leyendo
Cyberbullying
El término inglés “bullying” sirve para denominar el acoso escolar. Se conoce como bullying al acoso y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
En el bullying las personas atacadas suelen tener menos ‘poder’ o menos amigos que las personas que atacan y por tanto, no pueden defenderse adecuadamente. Con las nuevas tecnologías, el bullying se ha extendido al hogar de las víctimas, en lo que se conoce como ciberbullying.
Los acosadores se encargan de molestar a través de Internet, con correos electrónicos intimidatorios,… Sigue leyendo