Alertan a padres sobre peligros en internet
Mexico. Se trata de los depredadores en la red y que se contactan con niños y jovencitas para engañarlos haciéndose pasar por personas jóvenes, con intenciones de conocerlos y contactarlos en persona.
«El peligro está latente y está dentro de las casas, los padres deben supervisar lo que sus hijos ven en internet y no dejar que lo utilicen en cuartos cerrados, siempre tienen que estar cuidándolos para que no caigan en manos de depredadores», dijo el sheriff Martín Cuellar.
El caso más reciente de este tipo fue el de Samantha Guerrero, una jovencita de 14 años que viajó de… Sigue leyendo
Un 86% de los menores andaluces tiene un perfil en las redes sociales

El trabajo, que se enmarca en el proyecto Infancia 2.0 financiado por la Fundación, tiene como universo de… Sigue leyendo
´No te vayas con extraños´, consejos para las redes sociales
El doctor en Psicología y en Pedagogía y profesor de la facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Valentín Martínez-Otero, ha apuntado que la vieja frase de «no te vayas con extraños» con la que los padres alertaban a los menores de los peligros de situaciones como el secuestro, «se adapta al nuevo contexto de las redes sociales».
En declaraciones a Europa Press, Martínez-Otero ha señalado que esa advertencia de los padres no ha quedado obsoleta «aunque cambia al compás de los tiempos». Así, existe «un peligro similar» a la hora de agregar, por ejemplo, a un… Sigue leyendo
Gema García: «El acoso escolar ha pasado a las redes sociales»
España. La fiscal delegada del área de menores en la Comunidad Valenciana advierte de que los padres son «analfabetos de la red»
La entrevista surge a partir de una conferencia que la fiscal Gema García, responsable del área de menores en la Comunidad Valenciana, realizó en el colegio Esclavas de María de Valencia. Un acto en el que se evidenció la profunda inquietud de los padres de jóvenes adolescentes ante un fenómeno en el que parecen sentirse desbordados: las actitudes delictivas que se detectan en internet y, en especial, en las redes sociales. García lo advierte: «Internet no es… Sigue leyendo
Citas a ciegas por internet
Cada vez es más común conocer gente por internet. Los chats, los sitios de citas e incluso Twitter son medios por los que las personas se conocen y pueden llegar a desarrollar relaciones. Eso no tiene porque ser malo ya que la web forma parte de nuestra vida cotidiana, se ha vuelto otro medio de conocer gente. Dicho esto, es importante que tengas cuidado con las citas a ciegas que hagas por internet. Nunca sabes quién está detrás de un apodo o «nick name».
Hay quien se crea identidades falsas, muy elaboradas, edad pasatiempo, música que escuchan, todo se… Sigue leyendo
Los riesgos de Internet a los 13 años
Dado que las relaciones humanas se han trasladado en gran parte desde la calle a Internet, también es en la red donde tienen lugar los fenómenos de acoso, coacción, maltrato psíquico y abusos que pueden sufrir los adolescentes que empiezan a navegar en tan delicada etapa de la vida. Todo puede empezar con un primer ´ligue´ a través de la web y lo que parece que va a ser una divertida aventura acaba convirtiéndose en una pesadilla que puede traumatizar para siempre al joven.
La Guardia Civil de Sant Antoni –que cubre este municipio, el de Sant Josep y el… Sigue leyendo
La «tele canguro» y el acceso a través de Internet, retos para los padres
Utilizar la «tele» como «canguro» para tener entretenidos a los hijos y que no molesten es uno de los fenómenos que algunas familias intentan combatir en un contexto, además, en el que la integración de Internet a la televisión es un reto para los padres que se preocupan por controlar los contenidos.
Estos factores figuran entre los que se analizan en un taller dirigido a padres y madres e impartido en el Centro de Apoyo a la Familia de Majadahonda, perteneciente a la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Expertos y familias participan en estas charlas, en… Sigue leyendo
El ciberacosador guardaba el historial de sus víctimas y es adicto al sexo virtual
Jorge M.C., acusado de acosar por internet a 81 jóvenes, la mayoría chicas menores de edad, guardaba en su ordenador un historial de cada una de sus víctimas, con datos de su familia, novio y amigos así como las contraseñas de sus cuentas y, según un psiquiatra, es adicto al sexo virtual («sexting»).
Así lo han asegurado hoy los diversos peritos que han declarado en la séptima sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Madrid al procesado, que se enfrenta a 359 años de prisión, según la petición de la Fiscalía.
El agente de la Brigada de Investigación Tecnológica… Sigue leyendo
Europa apuesta por los DDHH de los usuarios de Internet
Estrasburgo (Francia), 15 mar.- El Consejo de Europa hizo pública hoy su estrategia sobre Internet 2012-15 para la protección y el respeto de los derechos humanos de los usuarios, el Estado de Derecho y la democracia en la Red, que incluye 40 líneas de actuación concretas.
La estrategia, aprobada por el Comité de Ministros -órgano ejecutivo de esta organización paneuropea de 47 Estados miembros- pretende que todas las partes implicadas «unan sus esfuerzos para hacer de Internet un espacio abierto y centrado en los ciudadanos».
Entre las prioridades presentadas, destacan la protección de los menores, de la universalidad de Internet,… Sigue leyendo
Juzgan a un hombre que compartía ‘porno’ infantil en Vitoria
El juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria acogió ayer la vista contra J.M.L.D.U., un hombre de 68 años al que la Fiscalía de Álava acusa de compartir a través de internet vídeos y fotografías de menores desnudos y manteniendo relaciones sexuales entre ellos o con mayores de edad. Entre los archivos encontrados al acusado se ve además a menores que son objeto de agresiones físicas y sexuales.
El fiscal solicita cinco años de prisión para el imputado por un delito de corrupción de menores. La causa se inició hace más de dos años. Su domicilio, situado en la calle… Sigue leyendo